Ensanche de Vitoria

Tiene una extensión aproximada de 55 hectáreas y se extiende al sur del Casco Antiguo.El ensanche burgués se desarrolló entre la citada plaza y la estación del ferrocarril, tomando como eje principal la calle de Eduardo Dato llamada calle de la Estación en un principio.Se trata del ensanche de la ciudad realizado durante el siglo XIX.Se trata de un barrio elegante que cuenta con una importante riqueza artística, tanto por sus elegantes edificios como por las esculturas que adornan sus calles y plazas peatonales.Las líneas L1 y L2 del tranvía de Vitoria con la estación de Parlamento-Legebiltzarra en la Plaza del General Loma frente al Parlamento Vasco ofrecen conexión a los habitantes del barrio tanto con otros barrios céntricos como Desamparados, Lovaina, Coronación o Gazalbide como con otros más alejados como Txagorritxu, Lakua, Arriaga-Lakua o Abetxuko.
Calle Eduardo Dato.
Cruce de las calles Dato y San Prudencio en pleno ensache.
Casa Pando-Argüelles en el ensanche de Vitoria