Junta de Estudios Históricos de San José de Flores

Los fundadores fueron el poeta e historiador Bartolomé Galíndez, quien asumió como primer presidente, Javier A. Pardo (secretario), Enrique T. Romero, Juan F. Ferrari, Arturo Hortiguera, Daniel de Escalada, Juan Rómulo Fernández y Raúl Silva Montaner (vocales).

La reunión constitutiva se llevó a cabo en el Salón Árabe del Palacio Miraflores, suntuosa mansión ya desaparecida que se levantaba en Avenida Rivadavia 6.433/65, donde estableció su primera sede.

Asimismo consiguió que la casona Marcó del Pont fuera declarada Monumento Histórico Nacional en 1978 e impulsó su restauración y posterior transformación en la hoy Casa de la Cultura de Flores.

Entre los Miembros Correspondientes con que contó la Junta en América a lo largo de su historia, merecen destacarse a Germán Arciniegas en Colombia, Emeterio S. Santovenia en Cuba, Gabriela Mistral en Chile, Claudio Albornoz en Ecuador, Leo S. Bowe en EE.

UU., Alfonso Reyes en México, Ildefonso Pereda Valdés en Uruguay y Rómulo Gallegos en Venezuela.

Centro Cultural Marcó del Pont