Ildefonso Pereda Valdés
Nacido en Tacuarembó, sus padres fueron Ildefonso Pereda y Benjamina Valdés y se trasladó a Montevideo a los doce años de edad[1] En 1920 fundó y dirigió la revista Los Nuevos, en la que se publicaron por primera vez en Uruguay, artículos de Apollinaire, Cocteau, Jacob y Reverdy.Una de sus principales contribuciones fue la de iniciar e impulsar la «cruzada negra» en Uruguay que fomentó el estudio y difusión de la cultura y tradiciones afrouruguayas.Fue fundador y director de la revista Los Nuevos que apareció en 1912.También intervino en otros congresos internacionales de América y Europa en carácter de invitado especial.Fue representante diplomático (cónsul ad honorem de Venezuela), representante nacional (1923-26) y como tal presentó el primer proyecto para otorgar premios que estimularan la producción literaria nacional.