Julio Escámez

[2]​ Siendo todavía un adolescente, inició sus estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes del pintor Adolfo Berchenko, ubicada en Concepción, ciudad en la cual también se inicia en las artes escénicas.[1]​ Adicionalmente también cursó estudios en la Universidad Patrice Lumumba, en Moscú,[6]​ y durante estos años fue invitado a Rusia, China, Japón e India, países donde expuso sus trabajos.[1]​ La obra de Julio Escámez pertenece a la corriente del realismo con un fuerte contenido social, tratando temas de la cotidianeidad popular y del paisaje americano.[6]​ En sus murales suele criticar la crisis espiritual generada por la industrialización, así como otros conflictos del hombre moderno.Un ejemplo de esto es su mural Principio y fin, ubicado en Chillán.
Detalle del mural Historia de Concepción de Gregorio de la Fuente , en el que colaboró Escámez durante su realización, entre 1943 y 1946.
Luego del Golpe de Estado en Chile de 1973 , Escámez se exilia en Costa Rica y parte de su obra se pierde. En la fotografía, el bombardeo al Palacio de la Moneda .
Mural Historia de la medicina y la farmacia en Chile (1957-1958), ejemplo del realismo social en la obra de Julio Escámez.