Julio Lagos (militar)

Fue simpatizante del peronismo hasta 1954, cuando el enfrentamiento con la Iglesia católica y el culto a la personalidad.

Julio Alberto Lagos (h) estaba casado con Clara Terrero Solá, con quien tuvo siete hijos Clara, Julio Alberto, Fernando, Silvia, María, Martín y Miguel.

Estaba en preparativos para el golpe militar sin embargo, tras una fuerte discusión con el ministro Franklin Lucero, fue removido de su puesto y pasado a retiro, quedando sin mando de tropas.

[9]​ Durante la noche del 18 al 19 de septiembre Lagos y su alto mando elaboraron un plan tendiente a aligerar la difícil situación en la que se encontraba el general al mando del bando golpista Eduardo Lonardi, futuro presidente tras el triunfo del golpe de Estado atrapado en Córdoba.

Entre otras cosas, decidió llevar adelante un ataque desde Villa Reynolds al aeródromo de Las Higueras, en Río Cuarto, Córdoba, ataque que no llegó a llevarse a cabo porque el día martes 20 Perón ya estaba refugiado en un buque de la Armada paraguaya.

[10]​ Durante el gobierno de la denominada Revolución Libertadora Lagos apoyó al presidente de facto Eduardo Lonardi, referente del sector nacionalista-católico, pero el sector más antiperonista y liberal del Ejército, dirigido por el dictador Pedro Eugenio Aramburu, nunca terminó de aceptarlo.

En uniforme el general Julio A. Lagos, durante un acto en YPF. El que habla es el Ing. Teodoro Platz (1949).