Julieta Kirkwood

[4]​ En 1972 se integró como docente e investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), donde inició su trabajo intelectual junto a Enzo Faletto.

[4]​ Durante la primera mitad del siglo XX las organizaciones feministas conectadas con la lucha sufragista decayeron según algunos análisis a causa de la subordinación a los intereses de los partidos políticos.

Kirkwood apostó por la refundación del movimiento feminista chileno apoyado en el discurso académico.

[4]​ En su trabajo teórico pueden observarse propuestas asociadas al ámbito de los estudios de género pero desde una óptica feminista cercana al activismo, con una crítica hacia el discurso conservador del feminismo[12]​ y una mirada intercultural a la cultura latinoamericana.

[14]​[15]​ También contribuyó en el ámbito educativo denunciando el autoritarismo y la falta de neutralidad tanto en la enseñanza como en el acceso al conocimiento científico.