Julia Escobar Moreno

[3]​ En la década de los noventa, se dedicó a la poesía, y a la docencia en diversos centros universitarios españoles y extranjeros, impartiendo clases de clases de traducción literaria (desde 1995).

También trabajó como editora en Mondadori y en una librería de Madrid.

[1]​Durante su juventud apoyó al movimiento comunista, derivando finalmente hacia posiciones vitales más centradas.

[3]​ Entre sus traducciones, destacan entre otros, las realizadas a escritores franceses y lusos: Colette, Julio Verne, Françoise Sagan, Henri Michaux, Francis Ponge, Edmond Jabès, José de Almada Negreiros, António Rosa.

Entre sus últimas traducciones se encuentra la monumental biografía de Lenin, escrita por el historiador francés Stéphane Courtois, en la que el autor de El libro negro del comunismo señala la naturaleza criminal del pensamiento y de la obra del filósofo comunista.