Desde 1754 participó en las obras que se llevaron a cabo en la base naval de Ferrol durante casi veinte años.
Desde sus inicios laborales, Sánchez Bort se orienta hacia la ingeniería hidráulica, siendo su primer trabajo conocido la participación que, en la década de 1740, realizó en las obras en el río Segura a su paso por Murcia.
En el año 1747 es llamado desde Madrid para trabajar en las Obras Reales que se efectúan en la Corte.
El joven Sánchez Bort es elegido para realizar un viaje de estudios por distintas ciudades europeas durante el cual ahondará en los conocimientos en construcción hidráulica punteros en la época.
Cuando retorna a España presenta sus conclusiones ante el Marqués de la Ensenada, gran impulsor de todas las grandes Obras Reales que se llevan a cabo en España en el siglo XVIII.
El proyecto impulsado por el Marqués de la Ensenada para Ferrol incluía la construcción de un gran complejo cívico y militar diseñado por Jorge Juan en el que Sánchez Bort fue desempeñando diferentes ocupaciones comenzando por ejecutar proyectos ajenos y acabando por dirigir obras de su propia creación.
En 1771 concluye la estancia de Sánchez Bort en Ferrol y se inicia una década caracterizada por los constantes desplazamientos por todo el territorio español.
De Cartagena pasa a San Sebastián, en 1774, para trabajar en las obras de reformas portuarias que se están llevando a cabo en la ciudad del Cantábrico.