Julián Antonio Ramírez Hernando
Participó también en la Barraca, el teatro universitario itinerante creado por Federico García Lorca, con las misiones campesinas.Fue internado en diferentes campos de concentración: Saint-Cyprien, Le Barcarès y Gurs.Al estallar la II Guerra Mundial se alistó en Gurs en la 100e Compañía de Trabajadores Extranjeros (CTE) acuartelado en Châteaudun y después en Saint-Sévère-sur-Indre.Adelita del Campo, que había huido del campo de concentración de Bram, se reunió con Julián en Sainte-Sévère-sur-Indre y participó en el grupo artístico y teatral español.A finales del año 1941 Adelita y Juliàn se marcharon a Manzat (Macizo Central) donde se incorporaron al 662e Grupo de Trabajadores Extranjeros (GTE) dirigido por el capitán Rougier.Una vez desmovilizado, se estableció en Toulouse con Adelita, donde trabajaba para el partido comunista español como periodista en Lucha y Mundo Obrero.Entró a trabajar en la emisora, grabando teatro junto a su mujer, hasta que le propusieron presentar el diario hablado, como periodista y traductor, formando poco tiempo después pareja con su esposa.Con la Transición democrática volvió con Adelita a España y se establecieron en Muchamiel, provincia de Alicante, donde continuó activo en diferentes proyectos culturales, militando en el PCE para la recuperación de la memoria antifranquista.