[2] En 1893, el senador nacional por Jujuy Domingo T. Pérez decidió promover su candidatura a gobernador de su provincia natal, que no visitaba desde hacía muchos años, para evitar fricciones en la política jujeña y también para limitar la influencia creciente del gobernador saliente, Sergio Alvarado.
En primer lugar, reunió nuevamente la Convención Constituyente provincial, que había iniciado sus sesiones cuatro años antes, y logró que sancionara una nueva Constitución para la provincia, con sustanciales diferencias con la anterior.
[2] En 1894 se produjeron las elecciones a diputados nacionales, en las cuales el Partido Provincial, que había logrado conservar su preeminencia frente al oficialismo nacional del Partido Autonomista Nacional, fue derrotado por la presión del gobernador y del senador Pérez, perdiendo su influencia en forma prácticamente definitiva.
Por otro lado, estas "letras" se convirtieron en papel moneda de curso corriente, antecedentes de las cuasimonedas que circularían en el país a principios del siglo XXI; resistidas por los comerciantes, sirvieron sin embargo para agilizar las operaciones comerciales en toda la provincia.
[1] Era director del Banco Hipotecario Nacional al momento de su fallecimiento, ocurrido en 1914.