Judith Prat

Sus imágenes buscan interpelar al espectador y provocar, no solo emoción sino también reflexión.

[3]​[4]​ En sus últimos proyectos ahonda en los procesos de investigación previos al hecho fotográfico y explora narrativas visuales que generan una relación entre las imágenes y el pensamiento crítico, pues considera que es entonces cuando la fotografía tiene capacidad de transformación colectiva.

Sus trabajos han sido premiados y reconocidos en festivales y galardones internacionales como el Prix de la Photographie Paris, el Julia Margaret Cameron Award en Reino Unido, Photofest Award en México, o el International Photography Awards en EE.

Además, ha estado nominada a los Premios Gabriel García Márquez o al programa 6x6 del World Press Photo.

Su obra la vertebra una mirada con perspectiva de género, subrayando cómo los conflictos bélicos, las desigualdades sociales y la destrucción de nuestro planeta afectan a las mujeres, buscando descubrir y documentar relatos donde tradicionalmente han sido invisibilizadas.

[17]​[18]​Es autora del fotolibro MATRIA, Como documentalista ha dirigido los cortometrajes Tú siéntate y Decían que era bruja.