No obstante su origen mestizo, fue convencido por el clérigo y coronel Andrés Torellas, quien era partidario del bando realista, para que participe en la lucha a favor de dicha causa.
[5] Monteverde había sido enviado por el brigadier José Ceballos, gobernador de Coro, con 1.500 hombres a unirse a la guerrilla del Indio Vargas,[6] que había alcanzado el millar de miembros.
[7] En muchas regiones de Hispanoamérica seguían siendo muy usadas armas como «el arco y la flecha, hondas con piedras, la macana, arcabuco, lanza y fusil», especialmente en las variopintas formaciones de milicianos e indios.
[3] Tras la revolución del Trienio Liberal, Reyes Vargas, quien tenía sus tropas concentradas en Barinas, se pasa a las filas independentistas como lo harían también otros caudillos realistas hispanoamericanos.
Reyes Vargas fue entonces designado especialmente para tomar parte en la conquista de Coro.