Juan de Figueroa Villalobos

Juan de Figueroa y Villalobos había nacido en un hogar distinguido .Desaparecidos los dos Almagro y Francisco Pizarro, su hermano Gonzalo se convierte en el hombre fuerte del territorio peruano y caprichosamente enseñorea el mando de la colonia española, desafiando abiertamente al Poder Real, y obviando acatar el cumplimiento de las Leyes Nuevas.Núñez Vela llegaba con la imperativa disposición de hacer cumplir las Leyes Nuevas, que suprimían las encomiendas hereditarias, pero los encomenderos, españoles acaudillados por Gonzalo Pizarro, se rebelaron y se enfrentaron al ejército del virrey.En 1546, Juan de Figueroa dejaba la milicia chilena temporalmente y pasaba a Perú para integrase en las fuerzas reales que combatían contra Gonzalo Pizarro, ya que este declarado abiertamente en rebeldía, el 18 de enero de 1546, se enfrentaba con el ejército real, y Gonzalo vencedor en la batalla de Añaquito, además de tomar crudas represalias contra los prisioneros, arbitrariamente mandó degollar al primer virrey del Perú, Blasco Núñez Vela.El capitán Diego Centeno, leal a la Corona, intentando restablecer la normalidad y restituir el mando absoluto del Poder Real, deseaba desbaratar las fuerzas de Gonzalo, pero el 20 de octubre de 1547, en la batalla de Huarina (cerca del lago Titicaca), las fuerzas reales eran derrotadas y Gonzalo Pizarro quedaba como dueño despótico del territorio.