Juan Uña Gómez

[2]​ Hijo de Josefa Gómez y Francisco Uña, al quedar huérfano con 12 años fue enviado al seminario de San Atón, en Badajoz.[3]​ Sin vocación para el sacerdocio, se trasladó a Madrid en 1857, en cuya universidad se licenció en Filosofía y Letras, completando más tarde su formación en la Universidad de Salamanca con el doctorado en Leyes, y diplomándose luego en la Escuela Superior Diplomática.Uña Gómez fue profesor en el Instituto Cardenal Cisneros,[4]​ y por oposición ocupó una plaza de archivero en el Ministerio de Asuntos Exteriores.[6]​ Murió en Madrid en 1909 a los setenta y un años de edad.Tiene una pequeña calle dedicada en Badajoz, capital, y una avenida en Maguilla, su pueblo natal.