Juan Santiago Palomino
En Plasencia se formó musicalmente con los maestros Juan Clemente Caballero y Máximo Antonio de Leprando.Dos años después, en 1701 solicitó el traslado a Coria: había mudado la voz, por lo que no podía permanecer el en coro de infantes y perdía el salario, además de que quería ampliar sus estudios de Composición.[2] En Coria todavía tenía la capellanía, lo que le permitía tener un medio de subsistencia durante sus estudios con el maestro de Coria, Simón Martínez Ochoa.El cabildo aceptó y preparó unas oposiciones para ocupar la vacante.[3] Una buena parte de la obra de Palomino se conserva en el libro Musicus liber psalmorum, hymnorum, motectorum, passionum, lectionum atque resp.Además se conservan un Motete a Nuestra Señora, «para cualquier necesidad», y un Stabat Mater en papeles sueltos.