Juan Mestre y Tudela
Sus antepasados por vía materna habían sido ciudadanos honrados de Barcelona y doctores en leyes en el Antiguo Régimen.[2] Continuó como regidor en el Ayuntamiento de Lérida y en 1871 se negó a recibir al rey Amadeo en una visita que hizo a la ciudad, alegando que se trataba de un viaje político.[2] Acabada la guerra, continuó ejerciendo su profesión de abogado en Lérida.[12] En 1888 abandonó el partido carlista, adhiriéndose a la escisión integrista encabezada por Ramón Nocedal, y fue el inspirador doctrinal del Diario de Lérida.[13] Un hermano suyo, Pedro Mestre y Tudela (1811-1865), también ocupó cargos en las instituciones leridanas durante la Década moderada.