Juan María Jáuregui

[4]​ Situado dentro del sector minoritario de la organización que deseaba abandonar la lucha armada, dejó definitivamente ETA en 1972 junto con Roberto Lertxundi y Francisco Letamendía, entre otros, para recalar en el seno del Partido Comunista de España (PCE), dirigido por Santiago Carrillo, mientras que otros pequeños grupos lo hacían en la Liga Comunista Revolucionaria.Mientras hablaban, dos miembros de ETA se acercaron a la mesa y le dispararon dos tiros en la nuca.Fue atendido allí mismo por las asistencias sanitarias y trasladado a un centro médico, donde falleció al poco de entrar.[1]​[8]​ Los responsables del asesinato integraban el comando Buruntza, que fue desarticulado por la Ertzaintza un año después, en agosto de 2001.Carrasco y Makazaga (jefe del comando) entraron en la cafetería mientras Ibon Etxezarreta les esperaba con un coche para huir.