Juan Manuel Márquez (boxeador)
en la historia y la pelea contra Manny Pacquiao fue nombrada como el combate del año.[3][4][5] En una carrera que abarcó más de 20 años, Juan Manuel fue reconocido por ser un boxeador altamente técnico con habilidad excepcional para las combinaciones y el contragolpe, aunque también se solía enfrascar en duras contiendas con sus oponentes.Sus combates más notables incluyen la saga de cuatro peleas con Manny Pacquiao y su pelea contra su compatriota Marco Antonio Barrera.Márquez se mantuvo invicto durante seis años como un récord de 29-1 que incluyó una victoria contra el futuro campeón Agapito Sánchez, y los excampeones Julio Gervacio, y Alfred Kotey.En 1997, Márquez ganó el título de peso pluma NABO (North American Boxing Organization), que defendió en siete ocasiones.Durante este tiempo, se le conocía como el mejor boxeador "sin un título mundial".En 2000, derrotó al excampeón Daniel Jiménez, y cinco peleas más tarde, derrotó al futuro campeón Robbie Peden en diez asaltos, consiguiendo el título de peso pluma de la NABF (North American Boxing Federation).En el segundo asalto, Márquez conectó con una combinación de tres golpes que derribó a Medina.En mayo de 2004, Márquez se midió con el recio filipino Manny Pacquiao en una pelea que acabó en empate.En el primer asalto Márquez fue sorprendido en frío, y fue derribado tres veces por Pacquiao.A finales de 2006, Márquez le arrebató el título interino peso pluma de la OMB al Tailandés Terdsak Jandaeng y lo defendió contra el Filipino Jimrex Jaca.En una pelea pronosticada para ser muy técnica, se dio una contienda emocionante en la que ambos boxeadores fueron a la lona, Márquez al final se impuso sobre la leyenda mexicana, Barrera, y marcó su lugar en la historia.Golden Boy Promotions le ofreció $6 millones de dólares a Pacquiao por una revancha.El árbitro Rafael Ramos puso fin a la contienda después de dos minutos y 40 segundos del noveno asalto.Después de un duro 2009 se tomó un descanso, pero volvió en julio del 2010 dándole la revancha a Juan Díaz.Márquez se mostró como el claro dominador del combate y Díaz prefirió llegar a las tarjetas antes que ser noqueado.[18] En marzo del 2013, Márquez habló sobre la posibilidad de enfrentar a Bradley o Brandon Ríos, así como descartó la posibilidad de enfrentar a Pacquiao por quinta vez, ya que, según él, no había "nada pendiente" entre ambos.[19] Finalmente hizo oficial su pelea contra Bradley el 12 de octubre en Las Vegas.A los 19 años debutó contra Javier Durán en México, pelea en la que perdió por descalificación.Está casado con Érika, con quien tiene tres hijos: Aldo Manuel, Juan Emilio y Allison Natalia.