Juan José Domínguez Muñoz

Nace en Sevilla en una familia humilde y huérfano de padre (a los 26 años, cuando es fusilado, también había fallecido su madre).

José Antonio Primo de Rivera los defiende personalmente ante los tribunales por este suceso.

Domínguez, con 23 años, sigue a Celia (él siempre la llamó Piruchiña), de 18, hasta su domicilio en la calle Sagasta.

16 meses más tarde, le escribirá desde su calabozo, 10 horas antes de ser ejecutado: Durante la Guerra Civil se distinguió al atravesar en misiones arriesgadas hasta seis veces la línea del frente entre las zonas nacional y republicana, y resulta capturado en varias ocasiones.

Decía que si estallase la Guerra Civil nuevamente, no le extrañaría «ver a los falangistas obligados a hacer causa común con los rojos para librarse de esa basura monárquico-clerical».

No obstante, el hecho de tener lugar los incidentes frente a la basílica bilbaína, en cuyo interior se encontraba el general José Enrique Varela, hizo que éste lo atribuyera a un atentado contra su persona.

Basílica de Nuestra Señora de Begoña , frente a la cual se produjo el atentado de Begoña , cuyo principal encausado fue Domínguez Muñoz.