Luego fue diputado al Congreso de la Nación Argentina por Entre Ríos, por dos mandatos consecutivos (1873-1878).
[1] Trasladado a Buenos Aires, estudió filosofía y lógica en el Convento de San Francisco y en la Universidad de Buenos Aires, graduándose de doctor en derecho canónico y civil en 1846.
Luego ingresó a la Academia de Jurisprudencia.
[2] Un año antes, Urquiza lo había enviado a Montevideo para transmitir de forma privada al cónsul romano en dicha ciudad, las intenciones de reanudar relaciones con la Santa Sede.
[1][3] En 1854 asumió como diputado en el Congreso de la Confederación Argentina en Paraná por la provincia de Entre Ríos, integrando la primera legislatura del Congreso.