Juan Grande (Gran Canaria)

Colinda con las localidades de Castillo del Romeral, Los Rodeos, Aldea Blanca y El Matorral.

[1]​ La población está envejecida, ya que existe una elevada proporción de personas mayores.

Sin embargo, quedan reductos de campos de tomateros, producto destinado a la exportación, que serpentean las tierras costeras, mostrándonos una mayor concentración en Aldea Blanca y Juan Grande, la realidad es que la agricultura ocupa actualmente un segundo plano en la economía del municipio.

Hace años, la fiesta se solía celebrar durante las últimas semanas de junio, a partir del día de San Juan, tradicional en Canarias, y en el que se realizan hogueras.

[4]​ El Cabildo de Gran Canaria se había comprometido a clausurar el vertedero en el año 2004.

A raíz de un artículo publicado por el periódico de tirada regional Canarias7 bajo el título “Un pequeño Chernobyl en Juan Grande” se encendieron las alarmas sobre el estado del complejo medioambiental, por lo que actualmente está siendo investigada su gestión.

[5]​ Los riesgos para la salud que esta central térmica supone para la población de Juan Grande, Castillo del Romeral y El Matorral han sido escasamente estudiados.

El avance del PTER no fijó su emplazamiento, ya que eso se establecerá en su documento de aprobación inicial.