[2] Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Nacional General José Miguel Carrera.
Asimismo, a partir de 1935, se desempeñó como médico del Manicomio Nacional y médico jefe de la Sección Pediátrica Infantil Anexa al Manicomio.
Estas finalizaron el 6 de septiembre del mismo año, fecha en que dejó el gabinete.
[1] En su gestión, realizó varias iniciativas de bien público, como por ejemplo, el «Convenio Sanitario Fronterizo Tripartito» entre Chile, Perú y Bolivia, el cual facilitó el combate de enfermedades infecciosas y parasitarias en las zonas fronterizas del altiplano.
[3] Posteriormente, en el marco de la administración del presidente Gabriel González Videla, en 1950 presidió la delegación chilena que asistió al Congreso Internacional de Psiquiatría, realizado en París, Francia.