Juan Falconí Puig

Juan Falconi Puig (n. Guayaquil, Ecuador) es Doctor en Jurisprudencia, profesor universitario, articulista y político ecuatoriano.

[2]​ En junio de 2013, Ricardo Patiño anuncia a la BBC Mundo que Falconí Puig fue designado Embajador del Ecuador ante el Reino Unido.

[6]​La acción de protección busca frenar la posesión del nuevo Contralor General.

En el 2016 fue nombrado Profesor Honorario de la Universidad Católica en reconocimiento a la gestión y desempeño en la docencia Universitaria; obtuvo su maestría en la misma UCSG, en Derecho Constitucional, VII Promoción en el 2021.

En mayo del 2022, la Universidad Católica de Guayaquil le entregó el reconocimiento al Meritum Excellentia como profesor Titular de Derecho Procesal por más de 35 años; y, Reconocimiento Académico por haber obtenido las más altas calificaciones en la Maestría en Derecho Constitucional, VII Promoción – Julio del 2022.

En 2015, Fernando Villavicencio, y Cléver Jiménez, publicaron el libro "Los secretos del feriado" donde «consta el informe que el presidente Rafael Correa mantuvo oculto durante siete años, donde prueba que fue su primo Pedro Delgado y Juan Falconí Puig quienes elaboraron el decreto para entregar dinero a la banca quebrada».

[8]​ Según Falconí Puig, «Villavicencio al igual que Cléver Jiménez, son empleados de los hermanos Isaías (Roberto y William) porque esta gente nunca ha dicho algo de los Isaías que son los grandes responsables del feriado bancario.

Juan Falconí Puig, como Superintendente de Bancos, presentó la denuncia contra Roberto Isaías, a su hermano William y otros implicados, la misma que terminó con una sentencia ejecutoriada de la Corte Suprema condenando de peculado a Roberto Isaías, a sus hermanos y los otros funcionarios.

d) Las notas e informes sobre extradición publicados esos días por la prensa nacional, en particular Diario “El Universo”, del 20 de enero de 2019 que, en la página 3, en la parte superior izquierda, con foto, muestra la extradición pendiente de los hermanos Roberto y William Isaías.

En enero de 2014 recibió un reconocimiento otorgado por la Universidad Católica por su desempeño como catedrático y Decano que ejerció entre 1984-1986.

En julio de 2022, recibió el reconocimiento Académico por haber obtenido las más altas calificaciones en la Maestría en Derecho Constitucional, VII Promoción