La campaña 2012-13 siguió siendo una pieza clave para el Valencia Mestalla en Segunda División B, pero también tuvo algunos minutos con el primer equipo durante toda la temporada, tanto de la mano de Mauricio Pellegrino como con Ernesto Valverde.
La temporada 2013-14 fue la de su ascenso definitivo al Valencia Club de Fútbol, ya con el mítico dorsal 14, que llevó años atrás otro importante zurdo valenciano como fue Vicente Rodríguez.
Bernat se ganó la titularidad tanto con Djukic, como con Pizzi, actuando en la parte izquierda de la defensa del conjunto valencianista gracias a su sacrificio y velocidad por la banda.
Se le comparó con otro canterano valencianista como Jordi Alba debido a sus semejanzas tanto físicas (desarrollado tren inferior con bajo centro de gravedad) como por sus constantes subidas al ataque por su influencia como antiguos extremo izquierdo reconvertidos a lateral.
[3] Desde el principio se hizo con la titularidad indiscutible y disputó todos los partidos del club en Liga de Campeones.
Con la selección española sub-16 jugó 3 partidos, convirtiendo 1 gol y consagrándose campeón del torneo Santaremu 2009.
El seleccionador sub-20, Julen Lopetegui lo convocó en 2013 para jugar la fase final del mundial de la categoría.