Juan Antonio Panelo[1][2][3] había nacido hacia 1707 en el Ducado de Saboya[1][4][a] durante la ocupación francesa.[8] En cuanto se hizo inminente la invasión, a las 10 de la noche del día 3 de octubre, el funcionario Juan Antonio Panelo, el oidor Anda con 500 pesos fuertes y unos cuarenta documentos sellados por el escribano mayor Ramón Orendain y los demás que pudieran escapar, llegaron por la mañana del día 4 a la localidad de Bulacán remontando el río homónimo,[14] y finalmente al mismo tiempo Manila era sitiada por los invasores.[13] La defensa defectuosa de la urbe se debió a que el gobernador titular Pedro Manuel de Arandia había fallecido en 1759 y como su sucesor todavía no había llegado desde la isla caribeña de Cuba por otro ataque británico a la ciudad de La Habana, la Corona española había nombrado como vicegobernador al arzobispo Manuel Rojo del Río y Vieyra.[27] El nuevo gobernador español Francisco Javier de la Torre llegó al archipiélago a mediados del mismo mes con órdenes de Londres para que desalojaran Manila, por lo que Drake abandonó la ciudad el 29 de marzo y el consejo eligió como gobernador interino a Alexander Dalrymple y finalmente los británicos evacuaron definitivamente la ciudad en abril de 1764.[33] El funcionario colonial Juan Antonio Panelo falleció muy anciano en 1786.[f] Gregoria González Pastor tenía cuatro hermanos mayores: Petrona (n.ib., 1715), y cinco hermanos menores: el sastre Juan José (n.ib., 1724), María Quiteria de la Trinidad (ib., 1728-ib., 1813)[37] y José Vicente González (n.[34] Su esposa Gregoria y sus nueve hermanos eran nietos maternos del capitán Alonso Pastor de Gaete[g] (n. ca.[39] Fruto de la unión entre Antonio Panelo, que fuera el primigenio de todos los Panelo rioplatenses,[i] y Gregoria González Pastor hubo seis hijos documentados,[34][4] más tres que probablemente hayan fallecido jóvenes: