En 1877, Thomas y Meriezcurrena viajaron a París, donde estudiaron la técnica del fotograbado en el taller Gillot.
En 1895, se iniciaron las obras para la construcción de unas nuevas instalaciones en el calle Mallorca con proyecto del arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
Entre los títulos más destacados de la Fototípia Thomas se encuentran la revista gráfica La Ilustració Catalana, donde se publicaron sus primeros fotograbados directos, Pèl & Ploma, su predecesora la revista mensual Forma, «publicación ilustrada de arte español antiguo y moderno y de obras extranjeras existentes en España»,[3] o Museum,[10] entre otras.
Fue también la principal distribuidora en España del papel Ton, nombrado así por la propia Casa Thomàs.
Está formado por unas 22 000 imágenes de paisajes y arquitectura tomadas por diversos fotógrafos anónimos que trabajaban por encargo.