Joseph J. Rochefort

Sus contribuciones y las de su equipo fueron fundamentales para la victoria en la Guerra contra Japón.[3]​ Se alistó en la Marina en 1918, mintiendo que nació en 1898 para parecer tener casi 21 años y ser elegible para el servicio.El acceso a la información de MAGIC estaba restringido a la cadena de mando, esto dificultó la entrega de alertas más efectivas y directrices concisas a quienes debían ser los depositarios ejecutivos, el general Walter Short y el mismo almirante Kimmel en Hawái.Ambos oficiales solo tenían instrucciones de tomar medidas contra supuestos sabotajes en las bases militares de Hawái, hasta que finalmente sucedió el ataque a Pearl Harbor.Rochefort quien dirigía la estación HYPO (con el apoyo de estación CAST) sostuvo que el próximo ataque japonés sería en el Pacífico Central y convenció al almirante Chester W. Nimitz; en cambio Richmond K. Turner porinformes de la estación OP-20-G insistió e hizo valer su influencia en que estaría en otro lugar del Pacífico, probablemente en las Islas Aleutianas, y muy posiblemente en Port Moresby en Papúa Nueva Guinea , o incluso en la costa oeste de los Estados Unidos.Redman también dijo que Rochefort estaba "no cooperando" y debería concentrarse en la recuperación aditiva.El almirante Ernest J. King, superior de Nimitz en Washington, fue persuadido por OP-20-G y convencido.Layton informó a Nimitz y se tuvo la certeza del próximo objetivo.Otras fuentes sugieren que Rochefort no recibió reconocimiento oficial durante su vida porque se convirtió en un chivo expiatorio por la vergüenza a la que expuso al equipo OP-20-G. Es notable que Rochefort se retiró de la Marina con el grado de capitán; en tanto Layton alcanzó el grado de almirante.Rochefort nunca volvió a servir en el mar y renunció en 1947.
Contraalmirante Edwin T. Layton , con quien Rochefort formó una dupla en el servicio de inteligencia de EE. UU. durante la guerra.