Joseph Franklin Rutherford

[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​ Rutherford comenzó una carrera en derecho, trabajando como taquígrafo judicial, abogado litigante y fiscal.

[8]​[9]​[10]​ Bajo su dirección como líder religioso entre 1931 a 1942, impuso una estructura administrativa autoritaria y autárquica, que más tarde llamó teocracia, exigiendo que todos los seguidores distribuyeran literatura mediante la predicación puerta a puerta y proporcionaran informes periódicos de su actividad de predicación.

Cuando tenía 16 años, su padre le permitió acceder a la universidad, con la condición de que pagara sus estudios y mantuviera al mismo tiempo a un empleado que trabajara en sus ocupaciones en la granja familiar.

En 1909, fue aceptado para ejercer la abogacía delante del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, razón por la que se le llegó a conocer como "el juez" Rutherford.

Cuando el pastor de Rutherford dijo que “ella iba a ir al infierno porque no estaba bautizada y que él iba a ir directamente al cielo porque sí lo estaba, su mente lógica se rebeló y se hizo agnóstico”.

Los libros de Charles Taze Russell influyeron decisivamente en sus definitivas convicciones.

Mientras trabajaba vendiendo enciclopedias durante sus primeros años de carrera, se prometió a sí mismo que cuando fuera abogado, si alguien iba a su oficina vendiendo libros, los compraría.

En 1905 fue visitado por el peregrino (representante viajante de la Sociedad Watch Tower) Alexander Hugh Macmillan, quien le animó a difundir sus creencias.

En 1906, Rutherford, fue bautizado por Macmillan en Saint Paul (Minnesota) junto a 144 personas más.

Se encargó de negociar los asuntos cuando la Sociedad trasfirió sus operaciones a Brooklyn, (Nueva York) en 1909.

Para ayudarlos, en 1917 la Sociedad empezó a publicar un periódico llamado Bulletin (Boletín).

Unos meses después de su elección, algunos miembros del movimiento se opusieron a él.

También se opusieron a la publicación del libro de Rutherford "The Finished Mystery" —vol.

En 1920 se publicaría en forma de libro, llegó a conocerse en español como: "Millones que ahora viven no morirán jamás".

Fue liberado en 1919, nueve meses después de ser condenado, y acabada ya la guerra.

[17]​ En 1921 la Sociedad Watch Tower publicó un nuevo libro llamado "El arpa de Dios", escrito por J. F Rutherford y editado en 22 idiomas.

Reorganizó el movimiento bajo una estructura centralizada y jerárquica a la que se denominó "teocrática" ya que los cargos no se ocupaban por recibir votos sino por cumplir requisitos basados en la Biblia.

En estas giras de servicio estuvo en: Australia, Bélgica, Canadá, Creta, Cuba, Dinamarca, Egipto, España, Fiyi, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hawái, Nueva Zelanda, Países Bajos, Palestina, Portugal, Samoa estadounidense, Suecia y Suiza entre otros.

También en la década de los años treinta del siglo XX se dispuso que se emplearan fonógrafos portátiles, concretamente en el año 1934 la Sociedad Watch Tower lo introdujo de casa en casa para mostrar grabaciones de las conferencias del presidente Rutherford y literatura bíblica, utilizándose también automóviles con altavoces con el mismo propósito.

Su oposición a la hipocresía religiosa hizo que algunos le acusaran de ser poco piadoso y utilizar un lenguaje demasiado vulgar.

Rutherford finalmente fue sepultado en Rossville, Nueva York, en Staten Island, en un lote hoy desconocido, en el cementerio privado de la Watch Tower.