José Vives
[2] En 1925 empezó a colaborar en la revista Analecta Sacra Tarraconensia, de la que más tarde dirigirá cuarenta y siete volúmenes y a la que añadió la Bibliografía hispánica de ciencias histórico-eclesiásticas (1925-1952).Pero se vinculó más estrechamente al Instituto Enrique Fórez de Historia Eclesiástica fundado después, en 1945.Promovió desde este Instituto cursillos intensivos de verano para formar archiveros y bibliotecarios eclesiásticos.Varios obispos enviaban a estos cursillos alumnos que después dirigieron centros archivísticos de las respectivas diócesis.En 1951 participó en el Primer Congreso Internacional de Patrología, celebrado en Oxford y leyó una comunicación sobre “La literatura patrística en España durante los últimos lustros”.Escribió no solo artículos científicos sobre historia, sino también de divulgación, dispersos entre revistas nacionales y extranjeras.Entre sus amigos y colaboradores en España se encontraban los clérigos e historiadores Ángel Fábrega Gráu, Tomás Marín Martínez, Quintín Aldea Vaquero, Luis Brou, Jacinto Agustí y Casanovas, Pedro Voltes Bou o Gonzalo Martínez.