Josep Sunyer

Josep Sunyer i Raurell (Manresa, Cataluña, España; 1673 - Ibídem; 1751)[1]​fue un escultor español especializado en el barroco catalán.

El aprendizaje lo hizo junto a Pau Costa, de Vich, con quien tuvo muchos puntos en común.

La competente organización del obrador la puede certificar el recordatorio de los numerosos ayudantes y aprendices que se formaron, al margen del trabajo que hicieron, Pau Sunyer i Raurell, y el también escultor Luis Baja.

Así, entre los aprendices consta el año 1697 Juan Xambó, el año 1703 entra en el taller del manresano, Pedro Navarre, que con el tiempo se convertiría en un reputado maestro, autor entre otras obras del baldaquino de la catedral de Elna y padre del también escultor Josep Navarre, y finalmente en 1710 se comprometió a formar Josep Bordas.

Con la primera esposa tuvo seis hijos como mínimo: Josep Sunyer (III) i Fontanelles, el futuro escultor, que moriría mientras colaboraba con su padre, en 1736, en la decoración escultórica de la capilla del Rosario del convento de Santa Catalina Mártir en Barcelona; Miquel Sunyer, Pere Sunyer (I), fallecido mientras trabajaba con su padre, el año 1704, en la realización del retablo mayor de la ermita de Font-Romeu, Rosa Suñer, casada con Francesc Soler, Teresa Sunyer, casada con Josep Quer, y Maria Sunyer, casada con el dorador Félix Escribà.

Detalle del retablo de la Anunciación de Josep Sunyer, conservado en el Palacio de los Reyes de Mallorca de Perpiñán .