Cueva de San Ignacio

En 1603 se construyó una capilla dedicada a San Ignacio al lado de la cueva.En el siglo XVII se construyó una iglesia como vestíbulo de la cueva.En 1915-18 se reformó con abundante decoración artística la nave que forma el pasadizo entre la iglesia y la cueva.También son notables unas cruces marcadas sobre la piedra viva donde rezaba, según la tradición, atribuidas al mismo san Ignacio.Las capillas laterales están decoradas con mosaicos de Marko Ivan Rupnik.