José de Mazarredo

Trasladado a la Santa Rosalía, participó en una campaña hidrográfica en Trinidad y Atlántico Sur (1774).

Fueron obra suya los planes de navegación, fondeo y desembarco de los veinte mil hombres del ejército, a las órdenes del general O’Reilly.

Tres de las fragatas británicas apresadas sirvieron después en la Real Armada Española con los nombres de Colón, Santa Balbina y Santa Paula; con el apresamiento se hicieron casi 3000 prisioneros.

En 1782 tomó parte con la escuadra que bloqueaba a Gibraltar en el ataque de las baterías flotantes y en el combate indeciso que aquella riñó, frente al cabo de Espartel, con la británica del almirante Howe, cuando ésta regresaba al Atlántico, después de haber conseguido introducir en Gibraltar el socorro que tanto necesitaba la plaza.

En 1786 fue mandado por Floridablanca a Argel para la negociación del Tratado de Paz Hispano Argelino que pretendió poner fin al largo enfrentamiento entre ambas naciones, pero que devino en la pérdida española de Orán en 1790.

Interrumpió esta tarea al ser nombrado segundo jefe de una escuadra mandada por el marqués del Socorro; embarcó en Cádiz arbolando su insignia en el navío Conde de Regla, pasando después al navío San Hermenegildo.

Un temporal del sudeste lo impidió y previniendo que el cuerpo principal de la escuadra enemiga, que se encontraba en Lisboa al mando del almirante Jervis, viniese contra sus fuerzas, se mantuvo frente a la desembocadura del Guadiana, hasta que abonanzó el tiempo y acertadamente, regresó a Cádiz.

Pero es más; no estando conforme con los sistemas seguidos que hacían experimentase la Armada escaseces y calamidades, que él no podía remediar con su autoridad y no queriendo hacerse solidario del desastre que se preparaba, pidió su separación y cuartel para Bilbao, obteniéndolo el día nueve de febrero de 1802.

Se le prohibió visitar la corte, los Sitios Reales y el señorío de Vizcaya.

[1]​ En 1808 entra a colaborar con el rey José I Bonaparte como director general de la Armada, consiguiendo que los navíos de Ferrol no fuesen llevados a Francia.

Retrato de Mazarredo realizado por Passos en la Historia de España en el siglo XIX (1902-1903) de Francisco Pi y Margall y Francisco Pi y Arsuaga .
Retrato de José de Mazarredo (c.1785), por Goya , ( Lowe-Art Museum ).