Fue cofundador de Perú Posible, partido político liderado por Alejandro Toledo, y su primera participación en la política fue en las elecciones parlamentarias del año 1995 como candidato al Congreso de la República en las que no resultó elegido.
[2] En las elecciones parlamentarias del año 2000, Villena postuló nuevamente al Congreso de la República por Perú Posible y logró resultar elegido como congresista de la república para el periodo parlamentario 2000-2005, con 44,924 votos.
[6] En noviembre del año 2000, Alberto Fujimori decidió renunciar a la presidencia de la república desde Japón mediante un fax, sin embargo, el Congreso de la República terminó por rechazar su renuncia y optaron por declarar su vacancia presidencial por incapacidad moral, la cual Villena apoyó la moción y logró ser aprobada 62 votos a favor, 9 en contra y 9 abstenciones.
[7] Tras esto, Valentín Paniagua, quien ejercía la presidencia del Congreso de la República, tuvo que asumir la presidencia del Perú por sucesión constitucional y convocó a nuevas elecciones generales para el año 2001.
Villena se mantuvo en el cargo hasta el 28 de julio del 2001, tras ser recortado su mandato congresal, e intentó ser reelegido como congresista en las elecciones parlamentarias de ese mismo año por Renacimiento Andino, partido político fundado por Ciro Gálvez.