José Viñals Íñiguez

[3]​[4]​ Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia,[2]​ máster en economía en la London School of Economics y doctorado, también en economía, en Harvard,[3]​ comenzó a trabajar en el Banco de España en 1984.Al año siguiente fue designado miembro del comité de relaciones internacionales creado por el Banco Central Europeo y delegado de España en las asambleas semestrales del Fondo Monetario Internacional.[4]​ En plena crisis económica (2009) dejó España para formar parte del FMI como consejero financiero y director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales, en sustitución de Jaime Caruana, cargo que ocupa en la actualidad (2015).Su responsabilidad como subgobernador del Banco de España al estallar la crisis, donde había manifestado la plena solvencia de las instituciones financieras del país, ha sido objeto de críticas, en especial al haber defendido desde su puesto en el FMI los duros ajustes económicos posteriores del gobierno español y las autoridades europeas.[4]​[5]​ En 2001 fue galardonado con el Premio Rey Jaime I por «su relevante contribución a la investigación en política macroeconómica, focalizada en la integración de la economía española en la Unión Europea».