José Santiago Portales y Larraín

Al estallar la revolución de independencia, participó en la junta gubernativa y del Primer Congreso Nacional de Chile.Fue también Alférez Real del Cabildo de Santiago en 1799.Según José Miguel Infante, José Santiago «tomó parte en la revolución sagrada del 18 de septiembre de 1810 [sic]»; sin embargo, durante la Reconquista declaró su prescindencia en los sucesos de 1810, manifestando que: «No cooperé en lo más leve a la instalación de la Junta; viendo que ya no tenía remedio, bajo diversos pretextos, con licencia del Gobierno, me retiré a la hacienda de La Calera para que no me comprometiesen llamándome a las corporaciones».[2]​ Con todo, igualmente fue desterrado a la isla de Juan Fernández por el gobierno realista.Contrajo matrimonio con María Encarnación Fernández de Palazuelos y Martínez de Aldunate Acevedo Borja,[1]​ con quien tuvo 23 hijos, de entre los cuales destacaron el famoso e influyente ministro Diego Portales y el diputado Manuel Portales Palazuelos.