José Ramón de Loayza Pacheco

José Ascarrunz refiere que, en unión a otros, estuvo a las órdenes de Loayza para aprehender en una noche que estuvieran descuidados a los principales cabecillas de la revolución, Pedro Domingo Murillo, Indaburu, Medina, y entregar el mando al cabildo en virtud de la orden virreinaticia.

En ese mismo año se dio la primera invasión peruana a Bolivia, encabezada por Agustín Gamarra.

Los individuos que se opusieron a la revolución fueron apresados y conducidos al Perú para las filas del ejército de Gamarra, quien ejerció hostilidades sobre ellos.

[1]​ Todo lo ejecutado por el peruanista Loayza en La Paz, serviría como base de los planes de Gamarra, quien pretendía anexar el territorio paceño al Perú, y luego hacer lo propio con resto del territorio boliviano.

[2]​ Convulsionada la nación por influencia del mariscal Gamarra, quien, confabulado con Pedro Blanco Soto, instigó la revuelta en La Paz que protagonizó el coronel Ramón de Loayza, quien tenía los mismos ideales de Gamarra y Blanco, logrando proclamar la independencia de este departamento bajo el nombre del República del Alto Perú, Loayza se hizo cargo de ella y reclamó el resto del territorio boliviano.

Loayza fue tomado preso en su mismo despacho y fue destituido del cargo vicepresidencial.