José Ramón de Leyva
Desde el inicio del proceso revolucionario de Quito, el teniente coronel Leyva mostró su simpatía por las posiciones independentistas y su rechazo a la afrenta inferida a la casa real española por las imposiciones de Napoleón Bonaparte después del secuestro de Fernando VII en Bayona.Contrajo matrimonio con la dama criolla Antonia Millán de la Pava sin autorización del rey, transgrediendo las normas que le imponían las Leyes de Indias para contraer nupcias con personas nacidas en la Nueva Granada.Leyva abrazó la causa independentista al igual que otros muchos españoles, imprimiendo al conflicto un carácter de guerra civil, puesto que también un buen número de americanos combatieron en las filas del rey.Su actitud erguida y resuelta ante las presiones del realista Melchor Aymerich exigiéndole rendición fue decisiva para que se respetara la vida de Nariño, al caer preso en Pasto.Tras su muerte, fue recordado como el primer militar europeo que, aunque nacido en España, se había convertido en neogranadino –colombiano– al ofrecer su lealtad a la causa patriota y a la independencia de las Provincias Unidas de la Nueva Granada.