José Miguel Díaz Vélez

José Miguel Díaz Vélez (San Miguel de Tucumán, Virreinato del Río de la Plata, actual Argentina, 1773-Paysandú, Uruguay, 1832) fue un abogado y político que participó en la Independencia y en las guerras civiles argentinas.De ese matrimonio nacieron doce hijos, siendo José Miguel el segundo.El casamiento con la hija de Inciarte lo relacionó con la costa entrerriana del río Uruguay.[cita requerida] Este fue el primer cabildo de los que en ese entonces se ubicaban en el hoy territorio entrerriano en adherir a la gesta emancipadora.Fernando Séptimo, y quedan dadas todas las disposiciones para que se lleven a debido efecto, en el Distrito de esta jurisdicción, cuanto V.E.Pero hacia fines de año, una expedición enviada desde Montevideo, al mando del capitán Juan Ángel Michelena, tomó las tres villas de la costa del río Uruguay.Incapaz de resistir con sus escasas y desorganizadas fuerzas, Díaz Vélez se retiró con ellas a Paraná.El Triunvirato desconoció su nombramiento designando a su Secretario Bernardino Rivadavia hasta la llegada de Pueyrredón.Ejerció cargos diplomáticos, incluyendo una misión a Río de Janeiro, donde se entrevistó con Lord Strangford.[6]​ Tras algunos años durante los cuales José Miguel Díaz Vélez se dedicó a la abogacía en forma privada, fue secretario del Congreso General de 1824.Díaz Vélez se entrevistó por más de tres meses con Bolívar.Respecto a la cuestión de la Banda Oriental, Díaz Vélez fue tenaz y convincente en la información que brindó a Bolívar acerca de los aprestos bélicos del Imperio del Brasil y sobre las consecuencias para las repúblicas del continente americano, si no obraban de común acuerdo para detener el avance imperial.A fines de 1828 José Miguel Díaz Vélez apoyó la revolución contra el gobernador Manuel Dorrego del general Juan Lavalle.En una carta personal, Díaz Vélez explicaba a Lavalle sus gestiones ante al embajador de Estados Unidos: