Fue el segundo de 4 hermanos en seguir la carrera eclesiástica.
En 1808 fue sacerdote interino de Retalhuleu y en 1811 obtuvo su doctorado en Sagrados Cánones.
En 1815 dejó ese cargo para viajar a España donde residió en Madrid; volviendo posteriormente a Centroamérica donde fue nombrado desde 1816 párroco del sagrario en Guatemala.
Durante la guerra civil de Centroamérica (1826-1829) su actuación fue mal juzgada por los conservadores poniéndolo en el convento de la Recolección.
[1][2][3] Su legado más importante es la Escuela de Artes y Oficios que en la actualidad lleva su nombre y la cual está ubicada en la ciudad de Santa Ana, en la República de El Salvador.