[2] Realizó sus estudios en el Colegio de San Nicolás en Valladolid (hoy Morelia).
Mediante súplicas y ruegos, Belaunzarán logró convencer a los generales retractarse de la orden.
En 1831, el papa Gregorio XVI nombró a los primeros ellos, los cuales habían sido presentados por el Gobierno mexicano, aunque este no gozaba oficialmente del Ius Patronatus, lo ejercía de facto.
En 1834, se manifestó en contra del régimen reformista de la administración del vicepresidente Valentín Gómez Farías, el gobernador Manuel María de Llano ordenó su destierro, pero fue suspendido por la proclamación del Plan de Cuernavaca.
[5] En 1839, pidió su renuncia al papa Gregorio XVI, la cual fue aceptada.