José María Quijano
[1] Hijo del político torrelaveguense José Felipe Quijano Moncalián y de Rafaela Fernández Hontoria, José María estudió Derecho en la Universidad de Valladolid, de la que se licenció en 1866, y trabajó hasta alcanzar los treinta años como abogado en Torrelavega.[2] En 1883 compró una fábrica de harinas, próxima a la estación del ferrocarril, y montó en su edificio un tren de laminar alambre y una trefilería, que, con el tiempo, contribuyeron a evitar las importaciones de materia prima para fabricar puntas de Francia e Inglaterra.En 1880 instaló alumbrado público en los talleres y un año más tarde introdujo el teléfono en sus industrias, que iban ganando día a día prestigio y mercado.Diputado provincial a los 25 años, representó Cantabria varias veces como senador[3].[2] A su fallecimiento, en 1911, su viuda, Soledad de la Colina y de la Mora, y sus hijos, fundaron la Sociedad Anónima José María Quijano, que en 1948 se fusionó con Nueva Montaña.