José Luna Borge

Hombre polifacético que ha destacado como poeta, ensayista, crítico literario y antólogo desarrollando su labor en la capital hispalense, si bien nunca ha perdido los lazos con su villa natal, Sahagún, ni con el Principado de Asturias.Reflejo de su fuerte vínculo con la villa facundina son sus palabras dirigidas a su patria chica: “Sahagún es el lugar fundacional, allí donde todo comenzó, un territorio de la memoria y de la melancolía donde uno se cobija y encuentra amparo cuando pintan bastos o vienen mal dadas", por cuanto considera su tierra natal como un refugio sagrado, protector y donde se encuentra a salvo,[1]​ pues, compartiendo el sentimiento de Rilke, para quien la verdadera patria del hombre es la infancia, Luna Borge siempre ha afirmado que su atracción por los libros surge durante aquella primera etapa que rememora con entusiasmo.Entre los literatos surgidos del parnaso leonés gusta de destacar a Julio Llamazares, Antonio Colinas, Luis Mateo Díez, Jesús Torbado o Antonio Manilla.Entre los escritores que han dejado una huella indeleble en José Luna se hallan Ángel González, uno de los poetas más y mejor estudiados por Emilio Alarcos; Francisco Brines, Carlos Sahagún, Jaime Gil de Biedma y algunos poetas de la Generación del setenta como Miguel d'Ors, Víctor Botas o su amigo Jon Juaristi.[3]​ En 2017 le llegó la jubilación sin abandonar por ello su fecunda labor intelectual inherente a la actividad por él desarrollada con dedicación durante tantos años.