José Loygorri

[2]​ Comenzó a estudiar ingeniería de minas, que abandonó para iniciar una vida bohemia de artista autodidacta, paradójicamente en un elegante estudio en un ático frente al teatro Calderón.Emula con escasa personalidad el estilo noventayochista de Ignacio Zuloaga y el costumbrismo de temas rurales castellanos donde se mezclan la raza y lo pintoresco, imitando a los hermanos Ramón y Valentín de Zubiaurre.[1]​[2]​ En 1929 viaja por primera vez a Estados Unidos y visita Nueva York, ciudad a la que regresa en primavera de 1931, para hacer estudios de creación publicitaria.Tras la guerra civil, superada o forzosamente olvidada su vena «dèco», Loygorri orientó sus habilidades de dibujante al figurinismo del mundo de la moda.[3]​ En este campo puede destacarse su participación en el libro Así es España, publicado por el Instituto Nacional de Estadística en 1957.