José Lerga

El mismo día atacaron en Bliana y a los diez días volvieron a atacar en la villa de Sort, en donde Lerga salió herido levemente, pues curó sin dejar las marchas.[3]​ El general, creyendo ser de buena fe la confidencia, mandó a Lerga con su compañía de cazadores; y efectivamente había sobre cien hombres que a los primeros tiros se dispersaron, abandonando el pueblo, quedaron algunos muertos.La demás fuerza con el general se libraron por entonces, pero al día siguiente fueron prisioneros todos, componiendo un total de 500.[4]​ Como a excepción de las provincias vascas se hacía la guerra sin cuartel, el gobernador militar de Huesca dispuso fusilarlos por clases, y el primer día fusilaron al general Torres, cinco comandantes y un canónigo.Los heridos fueron llevados al hospital de Solsona, y cuando la expedición pasaba el Ebro, Lerga se incorporó a su batallón con la herida supurando, concediéndosele entonces facultades para poder entrar en las acciones a caballo, se encargó del mando de la compañía de granaderos y con ella entró en la batalla de Herrera (Aragón), donde volvió a salir herido, quitándose un vendaje para poder ser ligado el otro.[5]​ Llegados a Navarra, se disolvieron e ingresó en su compañía; volvieron a atacar en Monreal al mando del general Sanz, y nuevamente salió Lerga gravemente herido, y antes de la desecha, se incorporó en el batallón y tuvo que emigrar.[6]​ Salieron de Francia a incorporarse con las fuerzas de Carasa en ocasión que todos volvían a sus casas y Lerga también se acogía al indulto, permaneciendo hasta la entrada de Nicolás Ollo, que se unió a él agregándose al primer batallón que se formó; y en el ataque de Villaro (Vizcaya) volvió a ser herido y prisionero, pero respetado por la cruz roja le dejaron en el hospital de Dima.El día 7 de octubre del mismo año fue ascendido a mariscal de campo, pero no creyendo tener el suficiente mérito para dicho empleo, presentó una solicitud a Don Carlos, renunciando al mismo.Don Carlos no admitió la renuncia y mandó archivar la solicitud en secretaría.El epitafio del mausoleo reza: Tesoro de fidelidad y valor.
Fotografía tomada con motivo del viaje del marqués de Cerralbo a Estella en 1892, donde se cantó un responso en sufragio de los generales fusilados por Maroto . Lerga es el anciano que figura a la derecha del marqués de Cerralbo . [ 11 ]