Hijo de Ruperto del Pilar Jiménez y Melchora Núñez.
[1] Luego de concretar su paso por Inglaterra como estudiante, se le ofreció quedarse trabajando en ese lugar.
No obstante, José Joaquín no aceptó ya que su interés era volver a su país para realizarse como profesional y compartir de cerca con su familia (De la Cruz, 2011.: 6).
Para 1942 el Dr. Jiménez publicó la convocatoria para la matrícula, en la que advirtió que por solo una vez se aceptarían a todos aquellos dentistas “sin título”, a pesar de no tener un certificado de bachillerato, para darles la oportunidad de ingresar a la universidad y tratar de terminar con los llamados dentistas empíricos (Ulloa y Sancho, 1981: 14).
[1] Al doctor Jiménez le correspondió iniciar el curso lectivo en marzo de 1942, con un modesto presupuesto, sin una planta física estable, en tiempos de Segunda Guerra Mundial y con un grupo de practicantes y odontólogos graduados en el exterior (Ulloa y Sancho, 1981: 14).
[1] En septiembre de 1945 se inauguró la Clínica Dental de la Escuela, culminando sus esfuerzos en una brillante ceremonia, don José Joaquín lo dio todo: saber, tiempo y dinero hasta su misma salud (Ulloa y Sancho, 1981: 14).
[2] Según manifiesta De la Cruz (2011)[2] por su labor profesional el Dr. Jiménez Núñez, tuvo diversas distinciones y reconocimientos: Como legado de su profesión en odontología, el Dr. Jiménez plasmó su conocimiento en diversas publicaciones: