José Joaquín Izquierdo

Se especializó en Fisiología, publicó diversas obras sobre esta materia y sobre la historia de la ciencia en México.

Inició su carrera profesional como jefe de trabajos en la Escuela de Medicina y como profesor en la Escuela Médico Militar.

En 1922, fue comisionado por el Institituto de Higiene para viajar a los Estados Unidos y estudiar temas relativos a la vacunación, de esta manera, tuvo contacto con fisiólogos de las universidades de Harvard, Cornell, Columbia, Johns Hopkins, y Pennsylvania.

[1]​ Su producción bibliográfica no solamente se centró en los estudios y análisis sobre la Fisiología, sino también en la historia de la ciencia mexicana desde una perspectiva en la que consideró el factor social, así como las ideas y tendencias del desarrollo científico.

Fue nombrado miembro de la American Phisyological Society en 1928.