Pero además de filosofía estudió pronto antropología, le interesaron tanto Ernst Cassirer (La filosofía de las formas simbólicas o Un ensayo sobre el hombre), como Claude Lévi-Strauss, destacadamente El pensamiento salvaje, frente a otras interpretaciones más convencionales, como la de Hans Belting.El IAC, al que se adscribieron en aquella ocasión 175 asociados de diferentes ámbitos, como la creación artística, comisariado y crítica, docencia e investigación, gestión cultural, museos, etc., nació en un clima de consenso y con la "vocación de otorgar una «voz propia» al mundo del arte contemporáneo".Revista Internacional de Filosofía, Mozart - pensiero forme esperienze del contemporáneo, arshake - reinventing technology.En 2013 organizó la exposición "El surrealismo y el sueño" para el Museo Thyssen, en Madrid.Como idea central, se plantea que el surrealismo no es solo un «movimiento» poético-artístico, sino una actitud vital; actitud que persigue el enriquecimiento general de la existencia humana.publicó la Crítica del mundo imagen, Madrid, Editorial Tecnos, 2019.