José García Alsué[1]: 8, 10 o José García Martí en la Real Academia de la Historia[2] (Ayora (España), 24-4-1732 – Bolonia (Italia), 19-12-1793) fue un sacerdote jesuita español de nacimiento al que le se le encomendó la cristianización de los indígenas de Chiloé en la segunda mitad del siglo XVIII.Por el contrario, la Real Academia de la Historia lo enlista con el segundo apellido Martí.García hizo un interesante relato de las misiones circulares que tenían los jesuitas de Chiloé en las setenta y siete capillas desde septiembre a mayo.A ello se sumaba el temor de que los ingleses, que ocupaban ya las islas Malvinas, pudiesen estar construyendo alguna estación en la costa oeste de América del Sur.[3]: 59 Tras varias expediciones, el gobernador de Chile resolvió enviar en 1767 al sacerdote jesuita a explorar la costa y buscar indicios de una posible estación inglesa en los canales patagónicos.