José Ortiz y Sanz

En 1760 se trasladó a la Universidad de Orihuela para obtener un doctorado en derecho canónico y civil, que completó en 1764.Su traducción comentada de Los diez libros de architectura, ilustrada con láminas abiertas por distintos grabadores sobre dibujos proporcionados por él, salió publicada en Madrid en 1787 por la Imprenta Real.Fue aproximadamente en esta época en la que decidió realizar un catálogo de las obras italianas en España, su Viage arquitectónico-anticuario, catálogo que ya había intentado realizar el marqués Luis José de Velásquez pero que había quedado inconcluso a causa de su muerte.Tras recuperarse pidió continuar su viaje, contando con la aprobación de Carlos IV, sin embargo recibió varias encomiendas que lo retrasaron.En los años siguientes intentó conseguir fondos para retomar su viaje pero no logró obtener lo suficiente, así que se limitó a hacer pequeños estudios sobre la arquitectura de ciudades en particular o a publicar traducciones de textos en latín.
Planta y alzado de un templo a la toscana. Ilustración de Los diez libros de architectura de M. Vitruvio Polion traducidos y comentados por José Ortiz, Madrid, Imprenta Real, 1787. Grabado de José Asensio y Torres por dibujo del propio Ortiz.