José Castel

José Castel, que en alguna ocasión figura también como José Tastel (por su apellido paterno, del que él cambia la "T" por la "C"), fue un músico navarro de finales del siglo XVIII.

Algunos investigadores consideran que, en Madrid y en la misma época, existió un compositor con el mismo nombre y apellido, “posiblemente valenciano o catalán”[1]​; sin embargo, Beatriz Gurbindo, que ha estudiado a Castel, concluye que en realidad se trata del músico navarro[2]​.

Fueron sus padres José Tastel y Juana Caramusel, que tuvieron al menos dos hijos.

Su música religiosa se conserva, entre otros, en templos de Aránzazu, Astorga, Borja, Briones, Lima, Soria y Teruel.

Su mujer falleció en 1796 y al año siguiente, con sesenta años, fue ordenado sacerdote con plaza en la colegiata tudelana[8]​.

Sea como fuere, en torno a 1775 se publicó la partitura de "Six duets pour deux violins", publicada en París por Louis-Balthazar de la Chevardière, en la que figuraba el nombre del autor italianizado: “Giuseppe Kastell”.

Más adelante, hacia 1785, vio la luz "Sei trio a duo violini é basso", en cuya portada nuevamente figura su nombre italianizado: “Guisepe [sic] Castel […] Maître de Chapelle di Tudela”.

Sobre sus composiciones escribe Gembero: “Su variada producción […] incluye cerca de ochenta obras religioso-vocales, muchas de ellas en la catedral tudelana, en torno a setenta composiciones teatrales e interesantes obras instrumentales”[17]​.

Portada de la particella del "Tiple del coro" de la misa a ocho voces compuesta para la catedral de Tudela en 1783
"Seix duetos para dos violines", obra editada en París hacia 1775
"Seis tríos para dos violines y bajo ( violonchelo o contrabajo )", partitura editada en París hacia 1785